La geotecnia es una rama de la ingeniería civil que se enfoca en el estudio de las propiedades físicas y mecánicas de los suelos y rocas. Este campo es fundamental para el diseño y construcción de estructuras como edificios, puentes, carreteras y presas. La geotecnia incluye la evaluación del terreno para determinar su capacidad de soporte y estabilidad, lo cual es crucial para garantizar la seguridad y durabilidad de las obras de ingeniería.
El origen de la geotecnia se remonta a la antigüedad, cuando las primeras civilizaciones comenzaron a construir estructuras en diferentes tipos de suelos y rocas. Sin embargo, el desarrollo formal de esta disciplina como una rama de la ingeniería civil no ocurrió hasta el siglo XIX. Con el advenimiento de la Revolución Industrial y el aumento de la construcción de infraestructuras a gran escala, se hizo evidente la necesidad de un estudio más riguroso de los materiales del suelo.
En el siglo XX, la geotecnia experimentó un avance significativo con la introducción de nuevas técnicas y tecnologías de análisis. Los ensayos de laboratorio y las pruebas in situ permitieron una mejor comprensión del comportamiento de los suelos y rocas bajo diversas condiciones de carga. Además, el desarrollo de la mecánica de suelos y la mecánica de rocas proporcionó una base teórica sólida para el diseño geotécnico. Hoy en día, la geotecnia es una disciplina esencial en la ingeniería civil, jugando un papel crucial en la planificación y ejecución de proyectos de construcción seguros y eficientes.